Históricamente, desde la época del Imperio Romano, este trocito de mundo era tierra de viñedos y vino, pero con la llegada del canal de Aragón, la filoxera, el éxodo rural y el arranque de viñas, desaparecieron el 90% de los viñedos de la región. Parte de estas son las que, gracias a la familia Arnó, estamos recuperando.

Como propietarios de una constructora, los Arnó plantaron viña sobre suelo baldío donde yacía una antigua gravera para restaurarlo, recuperar la tradición vinícola de la zona y elaborar el mejor vino que esta tierra puede dar.

No es casualidad que los nombres históricos de la zona hagan referencia a los viñedos y al vino, como "El Pla de les Vinyes", "El Vinyet", "Mas La Parra" o "Botella".


          

VARIEDADES: Garnacha blanca y Sauvignon blanc

ELABORACIÓN: fermentación de las variedades por separado en inoxidable con levaduras salvajes

CRIANZA: crianza con battonage de sus madres

VARIEDADES: Garnacha tinta y Cabernet Sauvignon

ELABORACIÓN: fermentación de las variedades por separado con levaduras salvajes. La Garnacha fermenta en acero inoxidable y el Cabernet Sauvignon en depósitos de cemento sin revestir para hacerlo más redondo.

CRIANZA: crianza en barricas de roble francés de 500 litros

VARIEDADES: Garnacha tinta y Monastrell

ELABORACIÓN: fermentación 50% en cemento, y 50% en inoxidable, y 100% salvo salvaje

CRIANZA: crianza de 3 meses en barricas de roble francés de tostado medio

VARIEDADES: 100% Garnacha negra

CRIANZA: crianza sobre sus lías durante 8 meses

VARIEDADES: 100% Garnacha blanca

CRIANZA: crianza en barrica durante 9 meses



VARIEDADES: 100% Garnacha

CRIANZA: crianza en barrica de 12 meses



VARIEDADES: Encontrado Blanco, Heben, Sumoll Blanc, Macabeo, Xarel·lo, Pasa Valenciana, Pasa de la Noguera, Moscatel de Alejandría, Garnacha Blanca, y otras en peligro de extinción como la X Avi 1997 y la X Avi 2167

ELABORACIÓN: brisado haciendo un largo contacto con las pieles tras la fermentación en tenaza

CRIANZA: 10 meses sobre sus lías

VARIEDADES: Encontrado Negro, Monastrell, Garnacha Tinta, Mandó, Picapoll de la Noguera Rosado, Isagen, Moscatel Rosado y la X8

ELABORACIÓN: fermentación del vino se realiza con levadura salvaje de la uva, en vasijas de cerámica de barro

CRIANZA: 12 meses en tenaza de arcilla cocida

 

VARIEDADES: 100% Garnacha blanca

ELABORACIÓN: fermentación parcial de la uva con levaduras salvajes y con las pieles

CRIANZA: sistema de crianza dinámico de 'soleras' y 'criaderas'. Después de este proceso de oxidación de 2 años