El Origen de Castillo de Encús se debe en buena medida al impacto que tuvo el lugar sobre el Raül Bobet 2001 cuando buscaba terrenos que pudieran disminuir los efectos en la viña del cambio climático en el área de los Pirineos Catalanes

La misión de Castillo de Encús es la de obtener vinos de alta calidad. Por eso tenemos plantadas 23 hectáreas de diferentes variedades.

La elevación de la finca (850-1000 metros), en un área de buena exposición solar y bordeada de una importante masa boscosa, junto con una vertiente histórica que cuenta con una ermita y antiguos lagares de fermentación de uva picados en la piedra los monjes hospitalarios (s.XII), hacen del lugar un entorno privilegiado y mágico.

Los suelos son en general franco-calcáreos, de bajo contenido en materia orgánica, que junto con la climatología continental, con un alto contraste térmico entre el día y la noche, hace que podamos obtener vinos de una altísima calidad.

La vendimia se realiza manualmente y en pequeñas cajas de 10kg con uva procedente exclusivamente de la finca. El vino está fermentado en diferentes materiales: tinas de madera y de acero inoxidable y lagares de piedra naturales. Gracias a estos tres materiales obtenemos vinos con tonos y matices muy diferentes y con una gran complejidad aromática.





VARIEDADES:
Sauvignon blanc y Semillon

CRIANZA: vino sin crianza

NOTA DE CATA: color ligero amarillo paja. Aroma a notas de vainilla, membrillo y albaricoque. En boca fino y sedoso, entrada con nervio y un final largo y salino. Notas de pera.

VARIEDADES: Riesling y Albariño

CRIANZA: vino sin crianza

NOTA DE CATA: ligero color amarillo paja. Aroma intenso, notas florales de margarita de primavera, mango y pomelo. En boca notas de melocotón de secano y notas cítricas de lima. largo con buena frescura y acidez. Postgusto largo, afrutado y complejo.

VARIEDADES: Pinot Noir

CRIANZA: 12 meses

NOTA DE CATA: color granada madura. Aroma a notas de grosella, casis y florales. Entrada en boca aterciopelada, con unos taninos muy pulidos. Postgusto con notas de cereza fresca.

VARIEDADES: Syrah

CRIANZA: 12 meses

NOTA DE CATA: color rojo violeta. Aroma complejo e intenso. Notas florales y muy especial (clavo, pimienta balnc). Entrada en boca sedosa con nervio. Taninos suaves. Final de frutas frescas (cereza) y notas especiadas (clavo y pimienta) y de sotobosque. Postgusto intenso, marcada acidez y largo.



VARIEDADES:
Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, petit verdot, merlot

CRIANZA: 17 meses

ELABORACIÓN: color rojo cereza picota. En nariz notas de tabaco, mora y muy especiado (té negro, pimienta). Entrada en boca de fruta fresca con notas finas de vainilla, con los taninos finos y muy largo. Postgusto intenso, marcada acidez y largo.



VARIEDADES:
Merlot y Petit Verdot

CRIANZA: 6 meses

NOTA DE CATA: color salmón pálido con un aspecto muy limpio y brillante. En nariz predominan las notas de grosella, frambuesa y cereza fresca. Entrada fresca en boca, con buena acidez. Notas de higo, tomillo y albaricoque. Final muy persistente. Postgusto largo y persistente. Presenta mucha complejidad.



VARIEDADES:
Petit Verdot

CRIANZA: 24 meses

NOTA DE CATA: color rojo rubí. Nariz especiado (timón, clave), con notas de madera noble y frutos del bosque. Entrada fresca en boca, con ligeras notas de cuero fino y cereza de montaña. Postgusto intenso, marcada acidez y largo.



VARIEDADES:
Semillon y Sauvignon blanco

CRIANZA: 60 meses

NOTA DE CATA: Ligero color aceituna verde. En años apreciamos notas minerales, ciertos lácteos de crianza en botella y fruta de hueso (melocotón). Burbuja fina que envuelve la boca sin agresividad. Complejo, salínic, fino y con buena acidez. Postgusto largo y con un gran abanico de matices.